Violencia en la pista

Si algún día se hace una lista de las películas más chorras jamás filmadas, Speed Racer deberá figurar en ella con letras de oro. Fíjense, no digo mala, buena, ni regular, sino chorra. Pretender colocar como el summum de la modernidad esta absurda obra de animación encubierta es un disparate.

 

            Speed Racer parte de un cómic manga japonés que en los años 60 tuvo una serie de dibus conocidos en España como Meteoro. Se nos dice que este proyecto estuvo dando vueltas durante quince años por los estudios de Hollywood y que tela de gente, actores y directores, algunos de ellos inverosímiles, estuvieron detrás. Viendo el resultado, uno se pregunta que demonios les encandiló para interesarse tanto. El que hayan sido los hermanos Wachoswski, los antaño profetas del ciberpunk cinematográfico en la saga Matrix los que se hayan llevado el gato al agua, añade más desconcierto al asunto, junto con el enfoque que le han dado.

 

            Y es que tras escribir el magnético guión de V de Vendetta, los hermanos nos han colocado una comedieta familiar, con unos presupuestos dignos de la peor Disney y filmadas con un estilo que intenta ser naif y acaba siendo ridículo. Ni siquiera nos libramos por las escenas de carreras, pésimamente rodadas –o mejor dicho, recreadas en un ordenata- con una confusión que nos impide saber en cada momento que diablos está pasando. ¿Dónde esta la limpieza fílmica de los saltos y tiroteos de la trilogía de Neo?.

 

            Además, si algún responsable de la Dirección General de Tráfico ve Speed Racer y se le ponen los pelos como escarpias está en su derecho. Alcancero intenta no ser moralista en sus juicios cinematográficos, pero esta vez hará una excepción. Le parece escandaloso que este film haga apología de la violencia circulatoria. Que a todo el mundo le parezca tan guay en la película poner coches a 800 por hora (sic) y que sean legítimas todo tipo de artimañas para ganar, aún saltándose el código de circulación, es inmoral. Sobre todo cuando hay un repelente niño en la trama, cuyo nombre he olvidado, obnubilado con todo lo que ve, como se supone han de hacer los jóvenes espectadores de la película. Que le quiten los puntos pero ya a los Wachoswski.

One Response to Violencia en la pista

  1. Profesor Franz dice:

    Sin ir más lejos, el héroe de la juventud española en edad de conducir es un señor llamado Fernando Alonso que pone su coche a 350 km/h, adelanta en las curvas por la derecha y hace todo tipo de fullerías con tal de no dejarse ganar. Ah, y además es Premio Príncipe de Asturias al Deporte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: