10.000
El macarra de Roland Emmerich volvió a demostrar su falta de escrúpulos, evidenciada en Independence Day, en mezclar sin paliativos presunto cine prehistórico y derivaciones esotéricas a lo Cuarto milenio con una desvergüenza que no deja de ser admirable por su aplomo.
88 MINUTOS
O de cómo Al Pacino sigue empeñado en tirar su prestigio por la borda y negándose a reconocer que ya su tiempo ha pasado y no tiene edad para ciertos papeles. Para asombro general, fue capaz de arrastrar a su compinche Robert De Niro en otro desastre similar, Asesinato justo. Anoche curiosamente volví a verles en El padrino II. Sic Transit Gloria Mundi.
ALIEN VS. PREDATOR 2
Personajes que alcanzaron la excelencia en manos de Ridley Scott, James Cameron y John McTiernan convertidos en productos de tienda de veinte duros. Ni la teniente Ripley hubiese podido haber puesto orden marcial en este desastre con actores sacados de restos de serie un reality. Imposible sentir pena cuando los bichos se los comían.
CIEN CLAVOS
El desastre cultureta del año. Ermanno Olmi, uno de estos cristianos progres que en los 60 alcanzó la fama junto con infiltrados de la talla de Pasolini, se ha convertido al derechismo ratzinguista con esta infumable historia donde un bibliotecario se dedica a asesinar libros y poner en duda la validez del conocimiento intelectual a cambio de volver a la sencillez evangélica. Como se descuide lo hacen santo.
EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA
García Márquez sigue sin tener suerte en sus adaptaciones al cine y Javier Bardem no siempre acierta en sus papeles. La prosa del Nobel colombiano se convierte en un caos spanglish que es un muestrario sobre los tópicos que los anglosajones de Hollywood tienen sobre los latinos. Para redondear el naufragio, cantaba Shakira.
PROYECTO 2
No puedo negar cierto cariño a esta película porque generó la polémica más intensa en el año de vida de este blog. Un thriller científico con vocación internacional que recordaba demasiado a los desastres hispanoitalianos de los 70 con inglesas inverosímiles y tramas caóticas.
SANTOS
Película española que curiosamente iba en la línea de otro de los grandes Titanic de este año, The Spirit, demostrando que lo que funciona en cómic puede ser un petardo en cine. De todos modos, los que defienden que en el cine patrio se blanquea dinero tuvieron un gran argumento en este film
SPEED RACER
Los hermanos Wachovski no superaron el dejar el mundo de Matrix y se la pegaron con el film más indignantemente estúpido del 2008. Una imbecilidad llena de efectos que no te dejaban seguir la historia y una inmoralidad que decía que poner los coches a tropecientos por hora y cargarse el rival era superguay.
THE SPIRIT
Como en el caso de El intercambio, el post respectivo es el previo a esta relación, así que no abundaré en detalles. Pero tres días después de verla sigo pensando en la teoría del negro que ha ayudado a Frank Miller en sus éxitos en el cómic. Si les soy sincero cada minuto cobra más fuerza.