Lo mejor de 2008

Como vivo en un sitio donde las cosas se vuelven tradicionales tras celebrarse tres veces, pues Alcancero no va a ser menos y en este último día de 2008 publica su habitual listado de lo que a su juicio ha sido lo mejor y lo peor del año, con la salvedad de que no ha podido ver todo lo veible –pienso en la aclamada Il Divo, por ejemplo- y de que este año meto una pequeña variación: links para los comentarios hechos en el blog en su momento. Como siempre desearles un 2009 lleno de grandes filmes, tanto en las salas –o en sus DVDS o Emules- como en sus propias vidas. Abrazos alcanceros. Divido la lista en dos post para que sea más tragable. El orden es alfabético.

4 SEMANAS, 3 MESES, 2 DÍAS
4mesesDe Rumanía llegó esta magnífica película sobre abortistas clandestinas en los tiempos de Ceacescu. Afortunadamente hacía mucho más que darle argumentos a Rouco y sus cuates, ya que era una historia de cobardía vital en tiempos difíciles, con una hiriente sordidez que no dejaba títere con cabeza

AL OTRO LADO
alotroladoFaith Akin refrenó su tendencia al exceso y presentó este drama de ida y vuelta que mezclaba con gran talento tensiones familiares y la cuestión de las relaciones entre los inmigrantes turcos y los alemanes. Aunque lo mejor fue devolvernos la estupenda madurez de Hannah Schygulla.

ANTES QUE EL DIABLO SEPA QUE HAS MUERTO
antes_que_el_diablo_sepa_que_has_muerto_-_500_-_04En un año donde jóvenes directores recuperaban el cine policial setentero (véase La noche es nuestra en esta misma lista), uno de sus exponentes, el octogenario Sydney Lumet, volvía por sus fueros con esta obra maestra que actualizaba la tragedia griega a través de unos patosos hermanos delincuentes que se volvían contra sus propios padres.

CAMINO
caminoLa mejor película española con diferencia en un año en el que el cine patrio no ha dado muchas alegrías. Sorprendente giro en la carrera de Fesser, con un intenso y complejo drama en el que las críticas al Opus era lo menos importante, y sí una defensa de la vida a través de la muerte que no se la salta el más oscuro de los románticos decimonónicos.

EL CABALLERO OSCURO
elcaballerooscuroDe alguna manera, este nuevo episodio de la recuperación de Batman por Christopher Nolan, representa a los filmes parcialmente fallidos pero que tienen un espíritu propio que lo hace más recordable que otras más redondas. Su neurótica narración capta a la perfección el convulso aire de nuestro tiempo más allá del estremecedor Heath Ledger.

EL INTERCAMBIO
elintercambioComo el comentario de este film recién estrenado está aquí cerquita, no insistiré mucho. Pero remarcaré de nuevo que cuando un maestro como Clint Eastwood no llega a la altura de su propia excelencia, se sitúa de todos modos a años luz por delante del pelotón.

EN EL VALLE DE ELAH
enelvalledeelahLa gran ninguneada en los Oscars de este año. Tal vez su dolorosa metida de dedos en las llagas de la guerra de Irak, con las familias rotas y la violencia institucionalizada que puede estallar en la retaguardia, fue demasiado para la Academia. Tommy Lee Jones mucho mejor que en la más bien sobrevalorada No es país para viejos, por cierto.

GOMORRA
gomorraBuen año para el cine italiano, al menos en su proyección internacional allende los Alpes. Esta adaptación del sorprendente libro del perseguido Roberto Saviano sobre la Camorra demostró que hay otra forma de hablar de la mafia más allá de los estereotipos instalados por el cine estadounidense.

JOE STRUMMER: VIDA Y MUERTE DE UN CANTANTE
joestrummer2Julien Temple, uno de estos directores de videoclips que impuso el estilo publicitario en los años 80 (Absolute Begginers),volvió con este soberbio documental sobre la vida y obra del líder de The Clash, y creando un nuevo estilo en el género de la no-ficción: el videoclip documental.

LA ESCAFANDRA Y LA MARIPOSA
la_escafandra_y_la_mariposa_-_500_-_01Una de las películas más sensibles del 2008 a pesar de su escabroso tema. Mezcla de surrealismo, de poesía y de crudo realismo, demostró que se puede hablar de las minusvalías más brutales de forma original sin caer en los melodramas de salón.

LA NOCHE ES NUESTRA
la-noche-es-nuestra-3Ya dije al hablar de la película de Lumet que una generación de cineastas jóvenes está recuperando el cine policial de los 70, como James Gray en este magnífico thriller donde se demuestra que nadie puede escapar a su destino, aunque este sea acabar vestido de policía. Aunque tal vez sea más recordada por la tórrida secuencia inicial con Eva Mendes.

WALL –E
wall-e_3Tras la algo decepcionante Cars la Pixar se puso las pilas y presentó este deslumbrante film de animación que demostró de nuevo que los mejores guionistas de Hollywood están trabajando ahora para la tele o para los dibus. El film con más gratas sorpresas del 2008.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: