Sobrevivir antes del Apocalipsis

Puede que a muchos les sorprenda que 3 días ganase el Festival de Málaga, pero era el sitio exacto donde hacerlo. Un evento como el de la ciudad de la Costa del Sol, donde se prima la industria y su gran hito es tener al Duque de Sin tetas no hay paraíso paseándose por la calle Larios todo el tiempo era el ideal para que ganase este producto. Cuenta con el patrocinio de Antonio Banderas, que sigue intentando escapar de su fracasada carrera en Hollywood –Mi novio es un ladrón llega como escolta de Iron Man el próximo miércoles- montando producciones de sabor andaluz. 3 días cumple los requisitos: además del señor Griffith se halla a la producción Maestranza Films. La dirige un debutante cordobés procedente del mundo del cortometraje, F. Javier Gutiérrez. La música es de Antonio Meliveo, otro malagueño. Los actores son mayoritariamente de la tierra, con Mariana Cordero, Vicente Romero o el algecireño Víctor Clavijo como más destacados. En este ambiente patrio, uno se pregunta si el darle el papel del villano de la función a un catalán, el gran Eduard Fernández, es más que una casualidad.

 

            Todo esta mezcla de andalucismo y solvencia industrial da como resultado un film curioso y fallido, pero con una extraña capacidad de seducción. El empezar como una película de Michael Bay, con ese satélite estallando en pedazos con una banda de sonido convenientemente elevada, es sintomático de la esquizofrenia que sacude a  3 días. Por un lado espectacularidad que sigue las normas de los thrillers americanos actuales. Por otro, un drama familiar en medio del Apocalipsis. Entre estos dos extremos se mueve Gutiérrez. Uno intuye que el director está más a gusto con la segunda vertiente que con la primera. A veces se nota demasiado que 3 días está pensada para entrar en el mercado americano, con la ayuda de la agenda de Banderas. Es la historia de una familia en apuros cuando faltan 3 días para que un meteorito se estrelle contra la Tierra y nos extinga como en su momento ocurrió con los dinosaurios. En este ambiente,  se enfrentan a su peor pesadilla: la fuga de un asesino sistemático que ya les hizo daño y aprovecha el caos mundial para rematar la faena.

 

            Esto hace que 3 días caiga en el fantasma de la indefinición. El arranque, cuando empieza el pánico, es estupendo, con la recreación de un pueblo andaluz aplastado por el calor veraniego. En esto último se nota que el director cordobés sabe de que habla. Luego, la aparición del asesino deriva a la película a una arquetípica película de psicópatas donde el que se convierte en líder de la familia por las circunstancias se halla a sí mismo. La ironía es un tanto incomprensible. Esta gente lucha por vivir cuando en horas todos estarán muertos. Pero las persecuciones y las violencias no aportan nada al género.

 

            Sin embargo, Gutiérrez se muestra como un director bastante bien dotado para su oficio. A pesar del discutible y un tanto absurdo giro argumental, consigue rodarlo todo con una tensión y un sentido de la planificación modélicos. Además, se le ve predispuesto a filmar historias con fondo dramático siempre que le dejen y no entren por medio otros factores más comerciales. Con lo que habrá que seguir la pista a este cordobés tan bien apadrinado en su debut.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: