Alma de cortometrajista

 

A pesar de la cacareada crisis del cine español, no dejan de producirse los debuts de nuevos directores con un pasado de cortometrajistas. Es el caso de Peris Romano y Rodrigo Sorogoyen, que se inician en el gran formato con 8 citas. Lo que no es tan normal es que mantengan el corto en sus largos. Su film es una suma de películas breves, de unos diez minutos cada una. Como un librito de relatos sobre el amor y las relaciones de pareja. O un programa de películas breves sobre el mismo tema.

 

            Si hubiese una industria potente en nuestro cine, no cabe duda que Romano-Sorogoyen tendrían un gran futuro. 8 citas tiene una solventísima factura y un reparto de impresión, que mezcla jóvenes –Raúl Arévalo, Arturo Valls, Verónica Echegui, etc.- y veteranos –Miguel Ángel Solá, Adriana Ozores- y medios –Belén Rueda, José Luís García Pérez y alguno más-, lo que le da un molesto airecillo de serie televisiva. De estas que mezclan varias generaciones para que todas las edades se vean representadas. Hasta el estilo de cada historia cambia, en función de la juventud o no de sus intérpretes. Como decía Nicholas Ray, no hay una fórmula que garantice el éxito y si una que garanticé el fracaso: contentar a todo el mundo.

 

            Y es que 8 citas  es blandita en su formulación, como si precisamente quisiese que los espectadores salgan contentos y no se compliquen mucho la cabeza. Todos los sketches suelen tener un final más o menos feliz, o al menos con la puerta abierta a la esperanza. Las situaciones más comprometidas seguro que no llevan la sangre a ningún río. Además, el film usa el consabido truco de que todos los personajes están relacionados al final, un recurso que ya es cansino. La comicidad es forzada y algunas de las historias están hechas con profesionalidad pero sin pasión. Con lo que 8 citas acaba siendo un film fallido que encima constata una realidad preocupante: lo mal que le sienta a una impostada Belén Rueda el estrellato.

2 Responses to Alma de cortometrajista

  1. Pues sí, es muy blandita y el final está sumamente forzado para que veamos que TODOS coinciden. ¿No le habría valido con que viésemos, como en ‘Nueve vidas’, que algunos aparecen en los cortos de otros? Y también tienes razón en lo de Rueda. Muy bena crítica.

  2. alcancero dice:

    Me alegra de que compartamos la sensación ante este penoso film. Viniendo de una experta como usted en esto de la crítica y otros oficios cinematográficos es un gran elogio. Un abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: