El eterno femenino

En la ciudad de Sylvia, más que una película intimista, es una abstracción sobre el eterno femenino. No hay apenas trama argumental, sólo la mirada del protagonista, un joven que amó a una mujer en Estrasburgo y vuelve seis años después a ver si la reencuentra. Este Alcancero no recuerda quien dijo la siguiente frase, pero es muy apropiada para el film. Amamos a una mujer, pero la buscamos en todas. Más allá del romanticismo, la película es una sugerente muestra de algo que podía ser patológico y se convierte en una penetrante visión del amor. El protagonista se pasa la primera parte de este film aparentemente moroso pero lleno de fuego interior como le pasa a él mirando chicas desde la mesa de un velador. Se halla buscando la belleza en abstracto en todas las mujeres que ve, sin caer en el deseo. Es una búsqueda espiritual. Hasta que cree hallar a su viejo amor en una paseante a la que empieza a seguir. Tras muchas vueltas y revueltas, la aborda y descubre que no es ella. Una caída en la depresión noctámbula y vuelta a empezar.

            En el fondo En la ciudad de Sylvia es una película sobre las dificultades del amor. Todos somos como este francesito (encarnado por Xavier Lafitte) que buscamos a nuestra media naranja en los sitios más insospechados. Fantaseamos con las personas que vemos atrayéndonos su belleza, su risa, su encanto, pensando que tal vez ahí esté nuestro/a compañero/a, aunque no nos acerquemos a la postre ni a decir hola. Tal vez otra voz interior nos diga que mejor dejarlo en el terreno amorfo de la imaginación, sin romper el encanto. De esto, de la levedad de las sensaciones nos habla la película de José Luis Guerín, más arriesgada y fructífera que su algo sobrevalorada En construcción. Y es que todos hemos seguido por las calles de nuestra vida eso tan etéreo llamado amor y podemos entender la peripecia del protagonista.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: